¿Analizas detenidamente la estrategia de marketing de tu equipo cada año?
Si es así, estas en el camino correcto para lograr un plan de marketing anual excepcional. Un plan de marketing anual te ayudará a mantener el curso correcto y hacer realidad los objetivos comerciales de tu empresa. Piensa en ello, como un plan que guía la dirección de tus campañas, los objetivos comerciales y el crecimiento de tu equipo. Así, sin un plan de marketing y la revisión del mismo, te mantendrá en el camino correcto para lograr tus objetivos.
Por ello, es necesario que tenga en cuenta las variaciones que puede requerir su plan de marketing, según su industria y objetivos. Para lograr la creación de un plan excepcional de marketing es necesario seguir los siguientes pasos.
Paso N°1: Realice un análisis de situación.
Antes de comenzar con su plan de marketing, es necesario que conozca la situación actual en la que se encuentra su empresa. ¿Cuáles son sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas? La realización de un análisis FODA es el primer paso para crear un plan de marketing. Además, conocer el mercado actual. ¿Quiénes son sus competidores? ¿Cómo se compara con ellos? Hacer un análisis de la competencia debería ayudarlo en este paso. Tenga en cuenta cómo otros productos y/o servicios son mejores que los suyos y cuál es su valor diferencial. Además, considere los puntos débiles y fuertes de competencia. ¿Qué les falta? ¿Qué puede brindar que genere una ventaja competitiva? Piense en factores que le permita generar un diferencial y lo distingan. Este paso le permitirá entender lo que quiere su cliente.
Paso N°2: Defina su público objetivo.
Cuando comprenda mejor el mercado y la situación en la que se encuentre su empresa, investigue y delimite quien es su público objetivo, asegúrese conocer y entender todas las características de su público objetivo. Si su empresa ya tiene compradores, este paso podría merecer que deba delimitar su público objetivo actual. Pero, si no tiene un público objetivo definido, deberá crear uno. Para hacer esto, es posible que deba realizar una investigación de mercado. Su buyer persona, debe incluir información de edad, sexo, demográfica e ingresos.
También debe incluir información pictográfica como puntos débiles y metas. ¿Qué impulsa a tu audiencia? ¿Qué problemas tiene que su producto o servicio pueda solucionar? Toda la información previa, le ayudará a definir sus objetivos.
Paso N°3: Escriba metas SMART.
«No puedes ir a ningún lado a menos que tengas una hoja de ruta». Debe tener en cuenta que no puede mejorar su ROI a menos que sepa cuáles son sus objetivos. Por ello, una vez que conozca su situación actual y público objetivo, puede comenzar a definir sus objetivos SMART. Los objetivos SMART son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y de duración determinada. Esto significa que todos sus objetivos deben ser específicos e incluir un período de tiempo en el que desea cumplirlos.
Por ejemplo, su objetivo podría ser aumentar sus seguidores de Facebook en un 15% en seis meses. Dependiendo de sus objetivos generales de marketing, esto debería ser relevante y alcanzable. Además, este objetivo es específico, medible y tiene un límite de tiempo. Por ello, antes de comenzar cualquier táctica, debe definir sus objetivos. Luego, debe analizar qué tácticas le permitirá lograr ese objetivo.
Paso N°4: Analice sus tácticas.
Investiga qué tácticas le ayudarán a lograr tus objetivos. Además, ¿Cuáles son los canales y elementos adecuados en los que centrarse? Por ejemplo, si su objetivo es aumentar sus seguidores de Instagram en un 15% en tres meses, sus tácticas pueden incluir organizar un sorteo, responder a cada comentario y publicar tres veces por semana en Instagram. Una vez que tenga en claro sus objetivos, deberá generar una lluvia de ideas, sobre varias tácticas para lograr los objetivos propuestos.
Paso N°5: Establezca su presupuesto.
Para ello, es necesario que antes de implementar los pasos anteriores, debe tener en claro el total del presupuesto que posee. Por ejemplo, sus tácticas pueden incluir publicidad en redes sociales. Sin embargo, si no tiene el presupuesto para eso, es posible que no pueda lograr sus objetivos. Mientras escribe sus tácticas, asegúrese de tener en cuenta un presupuesto estimado. Puede incluir el tiempo que le llevará completar cada táctica además de los activos que podría necesitar comprar, como el espacio publicitario.
